martes, 14 de octubre de 2014

VIAJE- MALLORCA Y MENORCA.

Antes de viajar fue una odisea!

Hasta último momento con la facultad tratando de recibirme. Faltaba una semana para el viaje y no sabía si me podía recibir el Jueves 19 de Junio o no!!!
El martes me avisan que si podía. Una alegría Enorme! Mis papás y uno de mis hermano vinieron a La Plata el miércoles, para poder compartir mi recibida!!! El Jueves fue el gran día. Muchos nervios, mucha emoción, después de tantos años y esfuerzo de todos. Me RECIBI al medio día y a la noche hicimos una reunión en el club con algunos amigos, para festejar doble, la recibida y la despedida!


Mi ultima clase!!!!






La emoción de una etapa terminada!!!!






Felicidad plena!!!! Gracias familia! los amo!!!


Gracias a todos!!!!!

Desde ese día fue un gran peso menos! También pude tramitar el título, fue una etapa cerradísima.
El viernes mis papás se fueron a Tandil y volvieron el domingo. La despedida con Fede fue muy linda y emotiva, un abrazo gigante que para mí significo muchas cosas.
Ese mismo día comenzamos a preparar el bolso para el viaje, pensar que llevar, que no. Los nervios ya se habían aliviado un poco, aunque quedaban estancados hasta el día del viaje.
El martes al medio día estábamos listos, ya en Ezeiza nos despedimos de nuestros padres y embarcamos. El avión muy grande, de dos pisos. La atención genial, muy cómodos. Viajamos en Lufthansa desde Buenos Aires a Frankfurt (Alemania), allí tuvimos 5 horas de espera y luego a Palma de Mallorca.

...................................................................................................................................................................

Llegamos y nos  esperaba Andrea. Fuimos hasta el barco, que estaba fondeado en Port e Castels, inmediatamente nos mudamos de bahía, fuimos a Palma Nova.
Allí dormimos una noche y al otro día como entraba viento y ola nos fuimos a Santa Ponça. La bahía super bonita, reparada del viento, pero no tanto de la ola. Allí nos quedamos varios días. El pueblo pintorezco, mucho movimiento de gente durante todo el dia. Una playa de arena blanca y mar calido.
El primer domingo nos encontramos con Gigel. Hacía mucho que no nos veíamos. El abrazo de reencuentro fue enorme. Pasamos esa tarde juntas, primero en la playa (a la sombra de unos arboles) y luego en el barco. Non quedamos con ganas de conocer a Jorge, que esperemos poder ella trabajaba y nosotros  a los pocos días tuvimos huéspedes.
La isla de Mallorca es hermosa por lo poco que pudimos conocer. Montaña y playa de agua cálida, combinación ideal. La ciudad de Palma linda, antigua, con unas callecitas que te perdes, la catedral gigante, sobresale!  Una costanera muy linda para caminar, llena de barcos. Allí paseamos solo una tarde.










Llego una huésped y al otro día salimos navegando hacia otras bahías. Para luego al 2do día ir hacia Menorca. La navegación tranquila, poco viento pero bastante ola, unas 60 millas mas o menos.
Seguimos en territorio español. La primer bahía que fuimos fue Cala Galdana, agua super transparente, cálida, arena blanca, montañas, super bonito, salvo que había muchas aguas vivas. Y como a Mati ya le había picado una en Mallorca y le dejo cicatriz, no me anime a meterme jeje.
Luego fuimos a la capital de la isla, Mahon, allí recorrimos una fortaleza de Isabella II. Increíble la construcción y lo inmenso que era, para poder defenderse. Dentro del fuerte hubo una demostración de tiro con honda, el señor que tiraba tenia una puntería barbara, se utilizaban con piedras y luego con bolitas de plomo para defenderse, dicen que llegaban a una distancia de 300 mts, con puntería. Nos dejaron probar, pero claro, con pelotitas de tenis, ni una le pegamos al blanco jajaja.
Recorrimos las bahías de Cala Binibeca, Cabo d´en Font, Cala Macarella. Todas bahías lindas para fondear y poder dormir tranquilos.
Con el barco, fuimos a Fornells una bahía muy cerrada, super reparada del viento y la ola. El pueblo muy lindo, super cuidado. Estuvimos en el festejo del día de una virgen, con una procesión por el mar y luego comidas típicas en el pueblo.

Alquilamos un auto y recorrimos la otra ciudad grande de la isla, que se llama Ciutadela,  también con unas calles que te perdes, todas angostas, con unas veredas que solo entra una persona.






No nos dejaba de sorprender el color del agua!!!!








Fuerte de Isabela.....


Relajandonos un poco jejeje




La fortaleza de Isabela II En el año 1849 comenzaron los trabajos de la Fortaleza de Isabel II, construida sobre la península de La Mola, en el puerto de Mahón (Menorca) con tres objetivos: defender el puerto, constituir la base de operaciones de todo el Ejército de la isla y servir de reducto de seguridad, en último término, a dicho Ejército.
Se finalizó su construcción en 1875, aunque quedó anticuada antes de su inauguración debido a la evolución en la tecnología de la artilleria.
La fortaleza nunca ha sido atacada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario