Llegamos a las
Islas Vírgenes a eso de las 17 hs del mismo martes. Fuimos a fondear
a una bahía que se llama Marina Cay, que esta en frente de la Island
Beef, que es donde se encuentra el aeropuerto.
Las
Islas Vírgenes están compuestas por 40 islas, de las cuales solo
11 están habitadas. Estas se divididen en
dos países diferentes, una parte corresponde a los americanos y la
otra a los británicos. Nosotros nos encontramos en las británicas.
Las islas mas grandes son Tortola,
Virgen Gorda, Anegada y Jost Van Dyke (todas pertenecientes a los británicos).
La capital se llama Road Town y se encuentra en Tortola.
La población en total de estas islas
es de 27.800 habitantes, de los cuales 23.000 viven en Tortola. La mayoria de
la población (el 83%) es Afrocaribeña, descendiente de los esclavos traidos a las
Islas por los Britanicos. Otros grupos étnicos mayoritarios son los de origen
britanico y europeo. Por lo tanto la mayor parte de la población es de
piel negra.
La musica tradicional se llama
quimbombo y se toca con unos intrumentos llamados hongos
Son islas montañosas, muy altas, el
pico mas alto tiene aproximadamente unos 512 metros.
La vegetación bastante verde pero muy baja,
todos arboles pequeños, tipo arbustos y muchas palmeras con cocos.
Estas islas no tienen ninguna
industria, por lo tanto su sustentación económica es del
turismo.
Las
islas vírgenes Americanas son Saint Thomas, Saint John, Saint Croix y
Water Island.
Nosotros nos quedamos siempre por
las islas británicas. El Viernes 8 llegaron los jefes a bordo y ya
el sábado salimos a recorrer un poco todas las islas.
A la primera que fuimos se llamaba
Peter Island, un hermoso lugar, una playa de arena blanca, un mar super
calentito, sin olas. En esta isla solo hay un hotel, pero igual te permiten ir
a la playa.
A la tardecita, luego de haber
recorrido algunas islas más, fuimos a fondear del otro lado de la Peter Island,
un lugar ideal para dormir, ya que no hay olas ni viento y va muy poca gente.
Es increíble la cantidad
de veleros que hay en estas islas. En su mayoría de alquiler. Hay
muchas empresas de alquiler de veleros. Al quedar las islas muy cerca una
de las otras, es un paraíso para los veleros.
Al otro día temprano
salimos para Jost Van Dyke, pasando por varias bahias antes de llegar. En esta
isla solo paramos a almorzar, ya que queríamos llegar de día a Virgen
Gorda, que era donde se realizaba una regata, la Swan Cup Caribean 2013.
Para entrar a la bahía a
donde era el evento solo se puede entrar por un canal muy estrecho, a causa de
los arrecifes.
El evento era en una sede del Yacht
Club Costa Smeralda. Swan es una marca de barcos (nuestro barco es de esa
marca), que es la mas famosa de barcos.
Nosotros estábamos inscriptos
como cruceros (no competitivo). Solo corrimos 2 regatas, una con bastante
viento y una con nada de viento. En las dos salimos últimos jejejeje.... muy
mal. Nuestro barco no esta preparado para competir, ya que es un barco muy
pesado y las velas son viejas. En cambio, los otros barcos eran todos de
regata, preparados para correr, muy livianos y con velas de regata.
Todos
los días había eventos después de las regatas. La
segunda noche fuimos a un hotel increíble soñado. El resto de
los días siempre había coktel y comida en el club.
Un día hicieron un concurso de
bebidas, todos los barcos tenían que hacer un trago típico de
cada pais de los tripulantes. Nosotros hicimos Caipirinha. Quedamos 3ros en la
competencia, y nos ganamos una cocktelera, super linda.
Hoy sabado 16 se fueron los dueños y
nosotros volvimos a la misma bahia frente al aeropuerto. Tenemos planeado quedarnos
una semana aca y luego volver para Saint Maarten.
Les dejo unas fotos de las islas y
del evento.
Una vez el tío dijo que esto era un símbolo del equilibrio de los viajeros... Esta vez parece que salio bien jeje
Swan 60 full carbono. Ganador de la regata.
Peter Island.... Una playa hermosa, es una isla, donde solo hay un hotel, pero es de acceso publico.
Una vez el tío dijo que esto era un símbolo del equilibrio de los viajeros... Esta vez parece que salio bien jeje
Swan Cup. Swan 80.
Swan 60 full carbono. Ganador de la regata.
Fiesta del 2do dia. En un hotel soñado, Oil Nut Bay creo que se llamaba. Increible lugar.
Mati timonenando en la regata.
The Baths... Reserva natural en Virgin Gorda.
Playa del Aeropuerto en Tortola.
En una zona de la playa es toda de corales...
Mosquito Island.... Frente a Virgin Gorda... Una playa increible, que parece ser que tiene dueño (porque hay una parrilla, un galpon y las palmeras estan limpias de cocos), pero nunca hay nadie. Lugar increible!!!!
En una caminata nos encontramos con este lagarto!!!
Caminata de 2 horas con Miguel (Argentino), Andrea e Isabella (Italianos).
La vista era increíble ... parecía una pileta!!! los tonos del agua marcan la diferencia de donde hay corales y donde no.
Llegamos hasta Oil Nut Bay... el hotel donde se hizo una de las fiestas de Swan.
A la vuelta chapuzon!!!
Regata de Mega Veleros en Virgin Gorda. Los tamaños son increíbles, en su mayoría veleros mas de 50 metros de largo.
Esta foto es para ver la dimension del barco con respecto a la persona que se encuentra en la proa... Casi no se distingue de lo chiquita que queda.... pero se ve un punto rojo que esa esa la persona!!!!!