martes, 11 de junio de 2013

ST VINCENT, GRANADINAS Y GRANADA

Tuve un poco abandonado el blog, pero ahora lo retomo jeje
Que contar sobre esos lugares.....

Todos los lugares son increíbles, cada uno tiene su color especial, su olor especial, su gente especial. Es increíble como en tan pocos km cambian tanto una isla a otra, no tanto en sentido paisajistico, sino en sentido de la gente, de la lengua y la forma de vida.
St Vincent es la isla donde se filmo Piratas del Caribe. En esta película muchos de los ciudadanos de ese país aprovecharon a trabajar como extra. Por cuestiones de tiempo no pudimos parar en la bahía donde hay un "hotel" con cosas de la peli.

Como muchas de las islas del caribe, esta también es volcánica. Tiene un territorio de 389 km cuadrados. Tiene una población de 100.300 habitantes. Depende de los Ingleses, por lo tanto se habla ingles y se maneja del otro lado.
La capital es un poco desorganizada y sucia, pero a la vez es interesante ir, para ver como viven.
Mucho no pudimos recorrer, ya que teníamos que preparar el barco (limpieza de cubierta, interior, hacer compras, etc etc etc) para la llegada de los dueños.

Desde el barco había una vista muy linda. Muy cerca había una islita con un hotel muy lindo, con una playa que se podía ir y disfrutar un poco para refrescarse (todas las playas son publicas en St Vincent, más allá si hay un hotel o una casa).
Mirando un poco el paisaje vimos que atrás de esa islita había otra con una escalera hasta la cima... fuimos a   ver que era y resulto ser un "fuerte" hecho por los holandeses. Un cartel antes de empezar te advertía que hasta la cima son unos 250 escalones (vale aclarar que los escalones eran gigantes). Subimos con pocos descansos. Arriba hay unos 4 o 5 cañones y una construcción de piedra que queda poco en pie de todo eso. Lo lindo que desde ahí arriba hay una viste increíble.

A los pocos días llegaron los dueños y salimos a recorrer las Granadinas. De estas islas varias pertenecen a St Vincent y otras a Grenada. Las que pertenecen a Grenada son:  
Son una cadena de islas, una muy cerca de la otra. Algunas son montañosas y otras no.
Lo mas lindo es Tobago Kays, que son varias islas rodeadas de corales y baja profundidad. Esto hace que el color del agua sea soñado. Lamentablemente el clima mucho no nos acompaño, estaba nublado. Y al estar con los dueños a bordo solo bajamos hasta una playa solo para ir a ver un poquito y volver.

Llegamos a Grenada, una isla bastante grande, con un territorio de 344 km cuadrados y una población de 85.000 habitantes.
En Grenada solo estuvimos 3 días. Ahí se desembarco el dueño y salimos enseguida para St Maarten.
Los planes cambiaron un poco, estábamos yendo para esa zona del caribe por que la idea llevar el barco a Trinidad y Tobago, para sacarlo del agua y hacerle trabajos de mantención en tierra. De Grenada a Trinidad hay solo 80 millas (145 km aproximadamente).
Como puse recién, los planes cambiaron y ahora vamos para Newport (norte de los EEUU), a tan solo 1850 millas (3.300 km aproximadamente). 

La navegación entre Granada y St Maarten fue super tranquila, 2 días y medio de navegación sin parar, con bastante viento a favor y poca ola, por lo tanto el barco iba rapido y no era tan incomodo vivir a bordo.

Hoy martes 11 de junio. Estamos esperando a un 3er tripulante (de nacionalidad sudafricano pero que vive en EEUU), para que nos acompañe a hacer la navegación hasta Newport. El barco ya esta listo, solo quedan ultimar detalles y nos espera de 10 a 12 días de navegación sin parar, todo dependiendo de la meteorología. Suponemos que salimos este jueves. 
Después les contare que tal la navegada.

Les dejo unas fotos (un poco desordenadas) de las islas que recorrimos.



Canouan...


preparando el postre de la cena....


Desayuno....


Almuerzo....


 Entrando a una bahía de Grenada.


Pajarito que nos vino a visitar a la proa del barco.



Estas dos fotos son para mi suegro Raul!! La fabrica de cerveza Carib, en Grenada....






St Vincent....



Hay se ven las escaleras para subir al "fuerte" en St Vincent.



Vista desde arriba del "fuerte".






Tobago Kays... y Mati metiendose para ver si hay algun pez.







Carriacou... estas fotos son en una islita en frente de Carriacou.

martes, 4 de junio de 2013

ST LUCIA.

Llegamos a St Lucia a las 14.30 hs. La navegación fue súper tranquila, todo viento del través sin problemas.

Llegamos a la bahía de  Rodney  Bay. Una bahía muy tranquila, con varios barcos fondeados, lo que da más tranquilidad por tema de seguridad.
Es un lugar donde hay varios hoteles all inclusive. El agua no es tan transparente como en las otras islas, pero igualmente sigue siendo calentita.
Luego de almorzar fuimos a hacer migraciones  y a comprar unas cosas para el barco. Entramos con el bote a una pequeña laguna de agua salada en el mismo lugar, donde hay una marina. Ahí mismo esta migraciones y el negocio para comprar. Cuando averiguamos si estaba abierto, nos dijeron que cerraba a las 16.30 y para eso nosotros estábamos en el negocio comprando cosas y eran las 16 hs. Ósea no llegamos a realizar los trámites ese día.

Volvimos al barco y nos pusimos a arreglar la vela mayor que se nos había descocido. Era un arreglo chiquito que quedo súper bien.

Al otro día, a la mañana conseguimos realizar los trámites de migraciones. Cerca del medio día nos fuimos en colectivo a la capital de St Lucia que se llama Castries.

Catries es una ciudad extraña. Mucho no nos gusto, muy sucia, muy pobre y mucha gente loca (por ejemplo, un señor venia caminando por una plaza con losetas, caminaba dos derechas pisándolas y a la tercera pegaba un salto para el costado gritando y golpeando fuerte!!, y muchos otros que hablaban solos o gritaban en la calle). Más allá de eso, era una ciudad donde no encontrabas muchos negocios, ni museos, ni nada. La arquitectura es una mezcla entre antiguo y algunos modernos. En su mayoría antiguos sin mantención.

Habremos estado 1 hora y media, ya que lo recorrimos muy rápido por que es chico, buscamos el colectivo y nos volvimos para el barco.
Llegamos justo por que ni bien subimos al barco se largo un diluvio que no paro en todo el dia. Solo a la tardecita un rato que nos permitió ir a tomar algo a la marina y nada mas.

Al otro dia temprano decidimos ir al parque nacional The Pitones. Es de una punta a la otra de St Lucia. A motor habremos tardado 2 horas y media.
Ni bien estábamos entrando a la bahía se nos acerca un chico en bote para indicarnos una boya, nosotros queríamos tirar el ancla, no queríamos boya. Pero no quedaba otra, ya que era muy profundo, estaba todo lleno de boyas y si llegas a tirar el ancla en un lugar que no está permitido te cobran multa. Asique no nos quedo otra que aceptar.

El chico nos indico una boya que quedábamos muy cerca de las piedras (el chico no tenia ni idea de barcos, que si el viento rota, nosotros también rotamos), le dijimos que no y nos fuimos para otro lado, también con la idea de sacarnos a este chico de encima jeje.
Fuimos del otro lado de la bahía y él ya estaba ahí para darnos una boya. Elegimos una segura y nos quedamos tranquilos.  Le pagamos, pensando que le pagábamos la boya y se fue a pescar.

Ese día nos quedamos arriba del barco, desarmamos el bote para poder navegar al otro día, acomodamos todo. A las 4 hs de que estábamos ahí, viene una lancha (que ya la habíamos visto antes de venir a fondear), a cobraron la boya!!! Nosotros no le queríamos pagar por que ya le habíamos pagado al otro chico. Meta discusión hasta que llegamos a un acuerdo y solo le dimos unos EC y una cerveza. En cuestión, el otro chico nos había embromado cobrándonos como si fuera el dueño de la boya y solo era un chico que te viene a ayudar y le tenes que dar unas monedas.

El lugar es increíble, unas montañas mega altas, super verdes, mucha vegetación selvática. En la costa se ve un hotel all inclusive y un mega casa. Dicen que es un lugar bueno para hacer snorkel, pero el clima estaba muy malo, muy nublado y lluvias a cada rato. Pero disfrutamos mirando ese increíble paisaje.

St Lucia es una isla volcánica. Se independizo de los ingleses en 1979. Tiene una superficie de 616 km².  Su moneda es el EC (U$S 1  = EC 2,5). Tiene una población de 173.907 habitantes. En su mayoría son de raza negra. El 33% de la población es analfabeta.


Dejo algunas fotos!



Marina IGY en St Lucia y pequeña casa jaja.





Hoteles all inclusive en la bahia Rodney bay. 




Llegando al parque nacional Pitones.


Con los toldos de popa armados, cubriéndonos de la lluvia...





Pitones... La playa que se ve es de piedras y corales...