jueves, 24 de enero de 2013

ANGUILLA.


El 3 de Enero del 2013 salimos navegando para Anguilla, 20 millas donde demoramos más o menos 3 horas y media, todo con viento del través, medio proa de unos 25 nudos, una navegada super linda.
Llegamos de noche, fondeamos y al otro día de mañana fuimos a hacer los trámites de migración para entrar. La oficina está sobre la playa, asique aprovechamos a caminar un poco. El agua transparente y la arena blanca, hermoso lugar.
Ese mismo día salimos para otra bahía a pasar el día, donde es reserva natural, por lo tanto no podes tirar el ancla, asique hay boyas donde podes agarrarte para pasar el día. De ahí fuimos en bote hasta una playita espectacular, donde solo hay acceso de esa forma.
Anguilla depende de Inglaterra, tiene unos 90 kilometros cuadrados de territorio y una población de 13.500 habitantes mas o menos, es una isla donde no hay nada más que playas, la ciudad es muy desorganizada, no hay nada, ni un “centrito” para comprar cosas. Solo vale la pena visitarla por sus playas. Es una isla mucho más baja que St. Marteen o que St Barth, no tiene cerros altos. Tiene muchos acantilados y lo que es impresionante es como el agua y el viento se va comiendo parte de la tierra y piedra. En el lugar de reserva natural se ve claramente como esta comida la piedra, formando cavernas increíbles.
Otro lugar increíble de Anguilla es la Sandy Island, que es una isla de arena y piedra, a la altura del mar, donde solo hay palmeras y un barcito. Parece una isla típica de película, a mi me hacia acordar a Naufrago con Wilson jajaja… Muy interesante para ver y estar, lo raro es como con tanto viento la arena no se vuela, ya que siempre hay unos 25 nudos de viento del Este.
Les dejo unas fotos....





Sandy Island.





Atardecer increible, nunca habia visto un sol tan grande, hermoso!!!








Para mostrar como el agua y el viento se va comiendo la piedra y la tierra.



La transparencia del agua!










Reserva Natural de Anguilla.

Saint Barthelemy

Pasamos Navidad en St Marteen, en el barco, con los dueños a bordo. Fue una navidad muy rara, diferente. Prepare la cena para todos, vitel tone, torre de panqueques, huevos rellenos y una picada.... me pidieron la cena para las 7 de la tarde, asique a esa hora cenamos. Cenamos y resulto ser que todos se fueron a dormir a las 22.30hs!! con Mati nos quedamos mirándonos  nos pareció muy raro, asique decidimos salir a caminar un poco y ver el movimiento de la ciudad a ver si había algo y a esperar las 12 para brindar. Aprovechamos a llamar a la familia y de ahí nos fuimos a un bar a tomar algo.... Resulto ser, que a las 23.30 en el bar había muy poca gente y comenzó a cerrar las persianas!!! asique solos esperamos las 12, brindamos y nos fuimos a dormir. Averiguando al otro día  nos dijeron que acá en St. Marteen, la navidad se festeja el 25 durante todo el día y por la noche!! que por eso el 24 no había nada!!! jajaja..... Igual lo mas extraño fue que en el barco todos se fueron a dormir temprano.

Al otro dia, el 25, salimos navegando para Saint Barthelemy, una islita cerca, a unas 15 millas (2 hs y media de navegación). Llegamos, preguntamos si había lugar en el puerto y por suerte había uno disponible.
St. Barth  es una de las Antillas Francesas, es una isla volcanica, de tan solo 22 kilometros cuadrados de diámetro y una población de 9 mil habitantes.
Es una isla muy chica pero muy famosa, en esta fecha, entre navidad y año nuevo, esta llena de mega barcos, mega cruceros privados de mas de 100 metros de largo, de veleros de mas de 50 metros de largo, es una cosa increíble que nosotros nunca antes habíamos visto. Están todos los mega multi millonarios todos en una isla. El barco (crucero privado) mas grande y seguro del mundo es el del dueño del equipo del fútbol Chelsa (un Ruso el dueño), ese barco es de 180 metros de largo, es todo blindado, tiene un submarino por si el dueño necesita salir de emergencia. Ademas una semana antes de que nosotros lleguemos nos comentaron que ese mismo hombre organizo una fiesta privada en una playa y contrato para tocar para el a los Rolings Stones, como si fuera poco no! jajajaja
También había varios barcos con sus helicópteros arriba y uno que nos llamo mucho la atención que tenia ademas del helicóptero, un velero de unos 60 pies mas o menos (18 metros), también arriba de él.

En esta islita pasamos Año Nuevo, estuvo lindo, cenamos en el barco y despues salimos a brindar afuera para poder ver los fuegos artificiales.... Recien a la 1.30 am terminamos de trabajar y pudimos ir a dar una vueltita por la ciudad, estaba muy animada, una banda local tocando en vivo, mucha gente bailando en la calle, muy alegre todo. A las 3 de la mañana nos fuimos a dormir.....
De St Barth mucho no conocimos, solo pudimos conocer la "capital" que es puerto de Gustavia, donde estábamos con el barco.
Una cosa importante, St Barth es carisimo, los precios son absurdos, les dejo una foto de una negocio de ropa con sus precios.
Dejo unas fotos del lugar y de los barcos.



 

Esperando que se hagan las 12 con Mati para brindar en Navidad.



Decoración del barco para navidad!!!



Port of Gustavia, St Barthelemy....



 Municipalidad de St Barth, que estaba en frente a donde estabamos con el barco.







Shell Beach..... en castellano, playa de las conchas, ya que no era arena, sino todos caracoles....






Atardecer en shell beach.




Parte de la decoración de la ciudad.





Algunos de los mega barcos, que estos son chiquitos comparados a los que estaban fondeados afuera.


 Precios de uno de los negocios.... carisimo!!







Barco Eclipse de 183 metros de largo.



Velero mas grande del mundo, Falcon Maltes. Increible el diseño de las crucetas.



Crucerito con sus juguetes.



El barco azul tiene unos 170 metros de largo.... foto para mostrar la diferencia de tamaño!!!